La Universalización de la Alfabetización Básica: ¿Cómo lograr que todos los niños lean?

separator

Por MICHAEL CRAWFORDMARIA BARRONMARCELA GUTIERREZ BERNALELAINE DING Las tendencias mundiales, entre ellas las tecnologías emergentes, el cambio climático y el rápido crecimiento demográfico, redefinen continuamente las aptitudes que los estudiantes necesitan desarrollar hoy para convertirse en trabajadores productivos y ciudadanos comprometidos del mañana.  Sin embargo, algunas cosas no cambian: para estar preparados para el futuro, […]

Leer más

¿Pueden los niños y niñas filosofar?

separator

Filosofía e infancia es un binomio posible y deseable, si queremos que el saber sea la piedra sobre la que construir el mundo, un mundo crítico, creativo, cuidadoso. EL PAÍS, JORDI NOMEN Filosofía y niños parecen conceptos alejados en el tiempo. Se diría que los separa la madurez y el nuevo escenario al que llamamos […]

Leer más

Lo académico se puede recuperar, la salud mental no

separator

Compartido por Claudia Tobar En este contexto de educación en casa, el papel de los padres es fundamental ya que son quienes deben mantener la motivación necesaria para continuar con las clases online, manteniendo un equilibrio entre lo académico y la salud mental de los niños. La pandemia por el Covid 19 ha provocado un […]

Leer más

RONDAS DE LECTURA DE EDUPASIÓN* Compañía-Contención y Formación para Docentes

separator

Esa fuerza vital que significan los profesionales de la docencia, a la que casi ni miramos en situaciones “normales”, ha debido desarrollar habilidades para adaptarse a las nuevas condiciones planteadas por la pandemia y el aislamiento, sin tiempo para respirar y sin la experiencia previa.  Es difícil de imaginar el impacto emocional de esta circunstancia sobre […]

Leer más

Tele-Educación. ¿Qué y para qué?

separator

Por Mónica Maruri Para Edupasión Partamos por diferenciar Televisión Educativa de Educación por Televisión.  Lo primero es televisión con contenidos educativos, que puede partir y tener relación con un currículo u objetivos educativos concretos, como lo hace Sesame Workshop desde hace varias décadas, pero que obedece a formatos televisivos, narrativas y estructuras dramáticas, que buscan atraer al […]

Leer más

Alternativas educativas – romper la tradición educativa

separator

Compartido por María Eliza Acosta para Edupasión En la necesidad de buscar calidad educativa, los organismos reguladores han tenido que establecer estándares y normas de lo que se espera sea la educación y el perfil de quienes salen de ese sistema educativo; parcializando así la valoración de los logros de un educando, donde solo se […]

Leer más

Educación infantil y su trabajo con la familia

separator

Compartido por Silvia Noriega – Para Edupasión El trabajo indirecto con la familia consiste en planificar, es una etapa de investigación profunda acerca de todo lo que concierne a la familia, como educadora infantil es un tema de gran interés ya que es en la familia donde vamos a lograr la verdadera educación, es en […]

Leer más

Lero Lero

separator

Roque Iturralde – Para Edupasión Entre las características de la educación que recibimos la generalidad de los ecuatorianos, está la intención de formar personas productivas y altamente competentes, es decir con muchas capacidades para resolver los retos que diariamente se nos presentan. Tras una decodificación sui generis de ese concepto de competencia, en gran medida […]

Leer más

Digamos que

separator

Roque Iturralde – Para Edupasión Digamos que yo era un pirata y ustedes me perseguían. Digamos que yo soy una doctora y tu estabas enferma. Digamos que éramos unos extraterrestres y viajábamos por el espacio. Digamos que… digamos que… digamos que. Digamos que, por una vez, la inspectora de la unidad educativa experimental mixta bilingüe […]

Leer más

La Magia del Niño Interior

separator

Compartido por Silvia Noriega para Edupasión El “Insight” es la capacidad de resolver los problemas repentinamente, un flash que sale de repente con la solución más obvia, y se viene el pensamiento “¡Por qué no se me ocurrió antes!”.

Leer más