Desafío de la baja calidad educativa

El desafío de la baja calidad educativa

separator

Martha Lligüicota contó el complicadísimo camino que significó su educación y nos dejó la lección de cómo pasó del miedo a la felicidad del sueño cumplido en una escuela unidocente. Anita Krainer hizo una exposición llena de argumentos y base conceptual,  sobre la educación intercultural, la riqueza de lo diverso y el rol del sistema […]

Leer más
Inclusión Educativa

Los retos de la inclusión educativa

separator

Conversamos con Manuel Calle sobre las experiencias de innovación e inclusión educativas en Cañar, construidas en el marco de la alianza.  Destacó el haber pasado del enfoque en contenidos al desarrollo de destrezas, pero sobre todo, valoró el haber logrado que los docentes no se limiten a conocer las metodologías, sino que se comprometan en […]

Leer más
Para qué educamos

¿Para qué educamos?

separator

Los Diálogos Inusuales sobre la Educación, fueron encuentros en los que compartimos entre eduapasionados opiniones, ideas, sueños y desafíos por cumplir. El primer día, nos encontramos con esta afirmación categórica de Yoriko Yasukaw: Preguntarnos para qué educar es preguntarnos para qué vivir y con esta idea, pone a la educación en el primer lugar de […]

Leer más

Lo académico se puede recuperar, la salud mental no

separator

Compartido por Claudia Tobar En este contexto de educación en casa, el papel de los padres es fundamental ya que son quienes deben mantener la motivación necesaria para continuar con las clases online, manteniendo un equilibrio entre lo académico y la salud mental de los niños. La pandemia por el Covid 19 ha provocado un […]

Leer más

Tele-Educación. ¿Qué y para qué?

separator

Por Mónica Maruri Para Edupasión Partamos por diferenciar Televisión Educativa de Educación por Televisión.  Lo primero es televisión con contenidos educativos, que puede partir y tener relación con un currículo u objetivos educativos concretos, como lo hace Sesame Workshop desde hace varias décadas, pero que obedece a formatos televisivos, narrativas y estructuras dramáticas, que buscan atraer al […]

Leer más

Lero Lero

separator

Roque Iturralde – Para Edupasión Entre las características de la educación que recibimos la generalidad de los ecuatorianos, está la intención de formar personas productivas y altamente competentes, es decir con muchas capacidades para resolver los retos que diariamente se nos presentan. Tras una decodificación sui generis de ese concepto de competencia, en gran medida […]

Leer más

Digamos que

separator

Roque Iturralde – Para Edupasión Digamos que yo era un pirata y ustedes me perseguían. Digamos que yo soy una doctora y tu estabas enferma. Digamos que éramos unos extraterrestres y viajábamos por el espacio. Digamos que… digamos que… digamos que. Digamos que, por una vez, la inspectora de la unidad educativa experimental mixta bilingüe […]

Leer más

¿POR QUÉ SE DAÑA LA OSCURIDAD?

separator

Roque Iturralde – Para Edupasión Llevamos nuestros niños por primera vez a la escuela; vamos cargados de expectativas.  Esperamos que les vaya bien, que su paso por el sistema educativo les resulte grato (si es posible) y útil (necesariamente).  Esperamos que tengan un ambiente sano y seguro y que sus docentes sean personas sabias que […]

Leer más

PISAR EL FRÉJOL

separator

De conversaciones apasionadas Roque Iturralde – Para Edupasión Solemos reunirnos con regularidad y entusiasmo a discutir y a soñar sobre la posibilidad de construir una nueva utopía para la educación en nuestro país.

Leer más

¿En verdad la lectura es placentera en la escuela?

separator

Juan Samaniego Froment Eduapasionado Cuando se plantea esta pregunta a los maestros, destacan múltiples respuestas que suelen girar alrededor de un denominador común: “a los niños de ahora no les interesa la lectura y es muy difícil motivarlos en el aula”.   Parecería entonces que el problema radica en la falta de interés de los niños […]

Leer más